Luces en los Juegos Olímpicos de Londres

La capital del Reino Unido recibe durante treinta días a los Juegos Olímpicos, el evento deportivo más importante del mundo. La variedad de monumentos, edificios y lugares turísticos despliega toda su creatividad para la iluminación.

Los edificios y monumentos londinenses despliegan todo su encanto durante la noche gracias a grandes proyectos de iluminación.

El Palacio de Buckinham fue la casa de la Familia Real desde 1837, pero abrió sus puertas al público por vez primera en 1993. Contiene algunos de los más preciados tesoros de la Colección Real (pinturas, esculturas y mobiliario exquisito). Su fachada fue construida en 1850 por Edward Blore, y reconstruida en 1913 por Sir Aston Webb. Actualmente muestra una proyección sobre su fachada sobre las obras artísticas en su interior que estará disponible durante los Juegos Olímpicos.

La Noria del Milenio, el ojo de Londres, o The London Eye para los ingleses, no es más que la noria panorámica más alta del mundo, con una altura de ni más ni menos 135 metros, construida en el año 2000 para, como dice su nombre en español, conmemorar la llegada del nuevo milenio.

Torre del Big Ben: es la torre del reloj de las Casas del Parlamento, uno de los monumentos más famosos de la ciudad.

El Edificio LLoyd's de Londres es la sede del mercado de seguros Lloyd’s of London, está situado en el número 1 de Lime Street en la City de Londres, Inglaterra. Fue diseñado por el arquitecto británico Richard Rogers. Se encuentra en la zona conocida como Saint Mary Axe, a la que da nombre una pequeña iglesia. Entre otros edificios cercanos también se encuentra el Banco de Inglaterra así como la torre de oficinas 30 St Mary Axe, obra del arquitecto Norman Foster.

Parlamento de Reino Unido: es la institución legislativa suprema en Reino Unido. Incluye una cámara alta, llamada la Cámara de los Lores, una cámara baja, llamada Cámara de los Comunes y la famosa torre del Big Ben

Catedral de San Pablo (Saint Paul´s Cathedral): es una de las pocas edificaciones de la zona que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, y fue escenario de eventos como la boda del príncipe Carlos y la princesa Diana.