Las Casas Colgadas de Cuenca cuentan con iluminación LED

El ayuntamiento de Cuenca, en España, finalizó el proyecto de renovación y ampliación de la iluminación ornamental de las Casas Colgadas

El ayuntamiento de Cuenca, en España, finalizó el proyecto de renovación y ampliación de la iluminación ornamental de las Casas Colgadas llevado a cabo a través de la sustitución de las actuales pantallas estancas con tubo fluorescente y balastro electromagnético por proyectores de tecnología LED.

Se amplió la iluminación instalando proyectores en las zonas de los ventanales del edificio monumental para remarcar las líneas arquitectónicas del edificio. Se trata de una instalación con una vida útil de 50.000 horas, lo que con las horas de encendido actuales supone una duración de 50 años. Se instaló un controlador de luminarias que permite un efecto dinámico de la iluminación, de forma que además de la iluminación diaria con colores que van desde el ámbar hasta el blanco, el sistema también permite hacer pequeños espectáculos de luz e incluso iluminar la fachada principal del edificio en un color concreto para celebrar determinados eventos a lo largo del año 

Las Casas Colgadas son un conjunto de edificios civiles muy frecuente en el Siglo XV en esta antigua ciudad, situada frente a la hoz del río Huécar. Hoy sólo perduran una pequeña parte de ellas. De todas, las más conocidas son un conjunto de tres de estas estructuras con balcones de madera.

A lo largo de su historia han pasado por diversas remodelaciones, siendo la más reciente la realizada durante la década de los años 20 del siglo XX. Han sido utilizadas como viviendas de uso particular y Casa Consistorial, aunque actualmente alojan un mesón restaurante y el Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca.


Autor: Europapress